Como empecé a desarrollar un prototipo de un juego móvil se me ocurrió que deberíamos tener una especie de guía o manifiesto para proteger al usuario. Así que escribí este primer borrador. Seguramente suene muy extremista… pero estoy convencido que es el camino a seguir. Se aceptan sugerencias en pos de un software más ético que tenga en cuenta al jugador y no un software que quiera convertir al jugador en un adicto para sacarle todo su dinero.

El texto original lo escribí en inglés y se puede ver acá, junto con la bitácora del desarrollo: http://arithmomania.lucasdima.com/2018/05/13/software-manifesto-5/

El software como un elemento completo

El juego completo debe estar disponible luego de la primer compra o descarga, sea gratis o no. El juego no debe tener compras dentro de la aplicación ni DLCs adicionales que se vendan por separado. Los niveles bloqueados, las características adicionales o las mejoras, solo se deben habilitar o desbloquear por medio del juego. Por ejemplo completando niveles previos, o encontrando determinados objetos, pero nunca por condiciones externas como pagos, canjes y otros elementos relacionados. En caso de necesitar agregar un DLC luego del lanzamiento del juego, este debe ser parte de las actualizaciones gratuitas.

Actualizaciones

Todas las actualizaciones del juego deben ser gratuitas.

Free to Play

Los juegos no deben ser del tipo Free To Play. Esto significa que el juego no debe tener compras dentro de la aplicación de ningún tipo. No se debe utilizar dinero real o su equivalente en gemas, diamantes o cualquier otro tipo de crédito equivalente para:

- Mejorar las características del personaje.

- Acelerar el proceso de construcción o el desarrollo de una habilidad.

- Comprar mejoras visuales.

- Desbloquear niveles adicionales.

- Disminuir la frustración del jugador causada por las dificultad de los niveles.

Adicionalmente el juego no debe utilizar técnicas para incrementar la frustración del jugador en lugares precisos del juego como por ejemplo el final de un nivel, para luego tentarlo para comprar o canjear algún elemento de valor monetario que supere la situación.

El objetivo del juego

El objetivo del juego debe estar conectado con el desarrollo intelectual o

Update

Llamativamente meses después escribí un manifiesto de software basado en esto y lo publiqué. Se llama User First Software .

Adopté este manifiesto para mi videojuego Leon’s Mahjong , y me da mucha satisfacción saber que los jugadores pueden disfrutar de una experiencia completa sin presiones monetarias ni técnicas manipuladoras.