Nunca es tarde para lanzar un website
De hecho, este sitio lo lancé por primera vez en febrero de 2014, mienstras vivía en Costa Rica. Y ahora llega una nueva versión estática, así que sería más bien: ¡nunca es tarde para lanzar un nuevo sitio web estático!. Y ahora vivo en Berlín!!
Desde hace años vengo dejando huellas en internet: fotos, textos, software, reportajes y alguna que otra pavada.
En algún momento, este sitio fue un intento de unificación, pero ya no lo es. Para eso me armé un linktree 🔗🌳: links.lucasdima.com
.
Este sitio es ahora más bien un blog personal donde comparto cosas que me interesan. Algunas tal vez no envejezcan bien. Otras sí… quién sabe.
Arte, arte, arte… arte para vivir en arte
Mi cabeza tiene dos mundos.
Uno es racional, matemático, de programador.
El otro, más volado —pero igual de estructurado— vive entre el arte y el diseño.
Durante años me costó encontrar un punto medio. En los 90 hacía animación 3D, pero también desarrollaba software. Una computadora marcó esa convivencia: la Commodore Amiga.
Con el tiempo descubrí que no tengo que elegir. Que soy ambas cosas.
He trabajado de un lado, del otro, o mezclando los dos. Y por suerte, casi siempre en proyectos interesantes.
Es genial juntar ambas cosas: se pueden hacer programas que generen arte, se pueden hacer nps de videojuegos con inteligencia y eso es arte también, y al mismo tiempo técnica y racionalidad. Haber descubierto esto es muy gratificante.
Muchas de mis pasiones actuales nacen en la infancia
💾 Computadoras y programación
Mi primer contacto con la programación fue en 1983, con una TI-99/4A.
Así que ahí estaba yo, dibujando sprites en grillas de papel cuadriculado y escribiendo su correspondiente número hexadecimal sin saber muy bien que era un número hexadecimal. Solo sabía que si estaba toda la línea llena debía escribir FF. Tenía 11 años.
📸 Fotografía
Mi primera cámara fue una Kodak Colorburst 100, una instantánea que llegó a casa allá por 1981.
Cuando lograba que me compraran un rollo (eran caros), me divertía haciendo montajes falsos de ovnis pegando naves en forma de plato volador en el vidrio, o sacando fotos a los juguetes.

Más adelante, ya en 1998, la Kodak DC120 —mi primera cámara digital— me permitió aprender por prueba y error. Y así siguió la historia.
🎮 Videojuegos
Los videojuegos me acompañan desde siempre, pero no solo como jugador.
Ya en los 80, con la TI-99/4A, empecé a programar mis primeros juegos en BASIC.
Más adelante, con la Commodore Amiga y AMOS Pro me animé a crear juegos más completos: con gráficos, sonido y algo de lógica. Era genial hacerlos y llamar a mis amigos para que los prueben!

Durante 2023 tuve la suerte de poder estudiar formalmente desarrollo de videojuegos y completé con éxito dos diplomaturas en Argentina:
- Una más técnica, en la Universidad Autónoma de Entre Ríos, llamada Diplomatura de Extensión en Desarrollo y Producción de Videojuegos.
- Y otra más antropológica, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, llamada Diplomatura en Análisis y Diseño de Sistemas Lúdicos y Narrativos para Videojuegos. Ambas fueron grandes experiencias con profesores de vanguardia. Es genial volver a estudiar; lo comprobé en 2009 y lo volví a comprobar en 2023.

Luego, en agosto de 2024, di un gran paso: publiqué mi primer videojuego comercial, Leon’s Mahjong . El juego está inspirado en uno de los juegos que jugaba con mi papá en los 80s. Mi hijo Leon me dio la idea de hacerlo, y fue co-creador del juego. Una experiencia maravillosa que de alguna manera logra unir tres generaciones.
Sigo explorando ideas, probando cosas y tratando de capturar algo de aquella magia de los 16 bits.
Fin
Ese soy yo:
Lucas Dima, argentino nacido en Buenos Aires. Actualmente viviendo en Berlín, Alemania. También viví en Costa Rica, Carolina del Norte y Barcelona.
Soy padre de familia, desarrollador de videojuegos y software, fotógrafo, jugador (de videojuegos!), docente, traductor, defensor del software libre y de las tecnologías abiertas.
Veremos qué sale próximamente.
Disfruten!